FT Español

Jane Fraser obtendrá más control de Citigroup en la mayor reestructuración del banco en casi dos décadas

La directora ejecutiva estableció una nueva estructura de gestión y advirtió sobre posibles despidos.

Por: S. Gandel y J. Franklin | Publicado: Miércoles 13 de septiembre de 2023 a las 15:21 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Bloomberg
Foto: Bloomberg

Compartir

Nueva York

Citigroup dio a conocer su mayor reorganización en casi dos décadas, entregando más control a la directora ejecutiva Jane Fraser, simplificando su estructura administrativa y recortando empleos.

Los cambios se producen mientras Fraser, quien asumió el puesto en 2021, lucha por recuperar al tercer banco más grande de Estados Unidos por activos, que durante años ha estado rezagado respecto de sus pares y se ha visto afectado por problemas operativos y regulatorios.

Citi pasará de tener dos grandes unidades de negocios (una enfocada en clientes comerciales y la otra en sus negocios de consumo) a cinco divisiones compuestas por sus principales segmentos de negocios.

Los líderes de esas cinco unidades reportarán directamente a Fraser, eliminando una capa previa de gestión entre el director ejecutivo y los jefes de negocios.

Fraser calificó la reestructuración como los “cambios más importantes” que ha realizado en la administración del banco. Dijo que era consciente de que la magnitud de los cambios haría que muchos empleados de Citi se “sintieran incómodos”, pero añadió que se sentía bien con realizar los cambios.

Reacción del mercado

Las acciones de Citi subieron 1,8% al mediodía en Nueva York este miércoles, después de la noticia. El mes pasado, Financial Times informó que el banco estaba considerando renovar su estructura organizativa tras la jubilación de Paco Ybarra, uno de sus principales ejecutivos.

En un memorando al personal, Fraser dijo que la reorganización “eliminaría la complejidad innecesaria”, pero reconoció que significaría “decir adiós a algunos colegas muy talentosos y trabajadores”.

“Sé que muchos de ustedes comparten mi frustración porque estamos seriamente subestimados como banco... La oportunidad que tenemos ante nosotros es enorme y estos cambios en la forma en que operamos acelerarán nuestro trabajo para convertirnos en el banco ganador que todos sabemos que puede ser Citi”, expresó.

Los resultados más recientes del banco estuvieron a la zaga de los de sus rivales, en parte porque una costosa ronda de despidos redujo sus ganancias.

Citi afirmó que no se había tomado una decisión final sobre el número de empleos que se eliminarían como parte de la reestructuración. El banco dijo que estaba iniciando un período de 30 días para realinear los negocios y que daría a conocer más detalles a fines de noviembre sobre la reestructuración, que se implementará a fines del primer trimestre de 2024.

Geográficamente, el banco se organizará en torno a sus negocios en EEUU y fuera de EEUU, en lugar de tener jefes regionales. El banco anunció que la nueva unidad internacional estará dirigida por Ernesto Torres Cantú, anteriormente director de operaciones latinoamericanas de Citi.

Lo más leído